En 1977, mientras se
observaba la ocultación de una estrella detrás del planeta, el astrónomo
estadounidense James L. Elliot descubrió la presencia de cinco anillos que
rodeaban a Urano en el plano de su ecuador. Los llamó Alpha, Beta, Gamma, Delta
y Epsilon (empezando por el anillo más interno). Forman un cinturón de 9.400
kilómetros de ancho, extendiéndose hasta una distancia de 51.300 kilómetros del
centro del planeta. En enero de 1986, durante el viaje exploratorio del Voyager
2 se descubrieron cuatro anillos más. Durante las visitas de las naves Voyager,
estos anillos fueron fotografiados y medidos. Los anillos de Urano son
claramente diferentes de los de Júpiter y Saturno. El más exterior de los
anillos, epsilon, está compuesto por rocas de hielo de varios metros de
envergadura. También parece existir una tenue distribución de polvo a lo largo
del sistema de anillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario